Pasar al contenido principal

La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) ha desarrollado un amplio abanico de políticas y procedimientos que cubren las áreas de recursos humanos (contrataciones, evaluaciones de orientación y despidos, entre otros), control financiero (diligencia debida, procuraciones, fraude y corrupción, y viajes, entre otros), tecnología (seguridad y protección de datos, sistemas y personas), gobernanza y gestión (conflictos de interés, acoso sexual y antidiscriminación, entre otros), impacto ambiental y responsabilidad y eventos sociales (lo que incluye, entre otras cosas, principios de participación y gestión de eventos). Todas las políticas se encuentran en una sección en línea protegida por una clave a la que todo el equipo y la junta directiva tienen acceso.

A continuación, presentamos algunas de las principales políticas de APC:

Recursos humanos

La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) ha desarrollado un amplio abanico de políticas y procedimientos que se aplican a las áreas de recursos humanos (contrataciones, evaluaciones de orientación y despidos, entre otros), control financiero (diligencia debida, procuraciones, fraude y corrupción, y viajes, entre otros), tecnología (seguridad y protección de datos, sistemas y personas), gobernanza y gestión (conflictos de interés, acoso sexual y antidiscriminación, entre otros), impacto ambiental y responsabilidad, y eventos sociales (lo que incluye, entre otras cosas, principios de participación y gestión de eventos). Todas las políticas se encuentran en una sección en línea protegida por una clave al que todo el equipo y la junta directiva tienen acceso.

Manual de recursos humanos [en inglés]

Acoso sexual y código de conducta

APC ha asumido el compromiso de ofrecer un entorno seguro y acogedor para dialogar sobre todos los asuntos relativos a su comunidad. La comunidad de APC incluye a los miembros de la red, todo el equipo de personal de APC y su amplia red de socios/as, amistades y alianzas.

El código de conducta y las reglas básicas se aplican en las reuniones de miembros, todos los eventos organizados por APC, los eventos sociales relacionados con conferencias, tales como fiestas o encuentros en restaurantes, bares y otros espacios, e incluye las listas de correo, wikis, plataformas, sitios web y cualquier otro espacio que esté a cargo de APC, tanto en línea como fuera de línea. Además del código de conducta, APC cuenta también con una Política de acoso sexual. Tanto el código de conducta como la Política de acoso sexual establecen claramente las sanciones y acciones disciplinarias aplicables en caso de acoso y/o conductas inadecuadas.

APC tiene también un Código y Procedimiento disciplinario (Sección 19 del Manual de recursos humanos) y un Procedimiento de reclamación (Sección 20 del Manual de recursos humanos) que establecen detalladamente el procedimiento a seguir para garantizar que las normas de conducta de la organización son aceptables y que todo el equipo de personal recibe un trato justo y coherente en situaciones en las que se viole dicha normativa.

Código de conducta

Política de acoso sexual

Protección de denunciantes

APC se compromete a mantener una conducta ética, moral y legal de estándares altos, y exige que sus directores y directoras, sus gestores/as y su personal respeten las mismas normas a la hora de cumplir con sus deberes y responsabilidades. Como personal empleado y como representantes de APC, debemos cumplir con nuestras responsabilidades con honestidad e integridad, respetandotodas las políticas, leyes y regulaciones aplicables. En sintonía con este compromiso y con el de transparencia, la política de protección de denunciantes apunta a ofrecer al personal de APC la posibilidad de plantear sus inquietudes y la garantía de que todos los miembros del equipo están a salvo de represalias o victimización por denunciar irregularidades. (A publicarse próximamente)

Impacto ambiental y responsabilidad social

APC se compromete a ser ambientalmente sostenible y a limitar su huella de carbono. Elaboramos esta política para mostrar que somos social y ambientalmente concientes y éticos/as en todas las decisiones que tomamos al reservar hoteles y viajes, así como en las elecciones que hacemos en materia de tecnología y en relación a los operadores de comunicación que utilizamos. Esta política también garantiza que, en la medida de lo posible, no apoyamos ni promovemos prácticas que pongan en riesgo los derechos laborales, reduzcan la asequibilidad de la vivienda o debiliten las economías locales por la compra de servicios de inversores mundiales.

Software libre y de código abierto

APC se compromete a promover el software libre y de código abierto (FLOSS, por su sigla en inglés), los estándares abiertos y el intercambio abierto de conocimiento. Tenemos el compromiso de crear y experimentar con la tecnología utilizando software, herramientas y plataformas libres y de código abierta. La promoción, difusión e intercambio de conocimiento sobre el uso de software libre es fundamental en nuestra práctica. Consideramos que el software libre es el único tipo de herramienta digital realmente segura y sostenible que respeta las necesidades de las comunidades y refleja la cultura de intercambio, participación y colaboración que APC promueve a todo nivel.

Política de software libre y de código abierto

Privacidad

Esta política refiere la manera en que se recolectan, almacenan y procesan los datos personales y confidenciales de manera responsable en nuestra organización. Garantiza el cumplimiento de normativas legales y éticas, priorizando la privacidad y la seguridad. El acceso a los datos se limita únicamente a los fines autorizados, con garantías contra el uso indebido y la divulgación no autorizada. Esta política refleja también el compromiso de transparencia, rendición de cuentas y la oportuna actualización en caso de cambios o incumplimientos.

Política de privacidad

Política editorial

La política editorial de APC establece el foco, los valores, el lenguaje y otras normas que nos guían a la hora de generar y publicar información. Dado que somos una organización que promueve la colaboración de personas sin formación profesional en la escritura, decidimos explicitar cuáles son nuestras expectativas acerca de los contenidos que publicamos.

Política editorial y guías de lenguaje

Política de datos

Nos comprometemos a ser transparentes en relación a la información recopilada y al uso que le damos. Este documento: brinda información clara sobre el tipo de datos que recopilamos; informa de qué manera procesamos, protegemos y almacenamos la información; aclara tus derechos con respecto a los datos que nos proporcionas; e indica cómo contactarnos para obtener más información sobre tus derechos o para ejercerlos.

Política de datos

Policy on AI-generated content

We believe that content made by people – which reflects their diversity in experiences, positionalities and voices – should be at the core of our content production approach and editorial policies. As part of this journey and considering ongoing developments, APC states that we discourage the use of large language models (LLMs) or other generative artificial intelligence (gen AI) tools in the development of content for our platforms and channels. In this policy we present the reasons behind this decision, recognising the importance of finding a balance on the issue and fostering a culture of open dialogue. 

Policy on AI-generated content