Pasar al contenido principal
30 July 2025 | Updated on 15 October 2025

“Conectividad significativa centrada en la comunidad” es un proyecto de la iniciativa Local Networks (LocNet), un esfuerzo colectivo a cargo de APC y Rhizomatica, en conjunto con gente y organizaciones de África, Asia y América Latina y el Caribe. El objetivo es apoyar directamente a las redes comunitarias y otras iniciativas de conectividad centradas en la comunidad, contribuyendo al mismo tiempo a generar un ecosistema que promueva su aparición y crecimiento. Esta iniciativa se lleva a cabo con el apoyo de la Agencia Sueca Internacional de Cooperación al Desarrollo (Sida) y del Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que actúa a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones (FCDO). Forma parte de una estrategia plurianual de múltiples donantes destinada a abordar los problemas de capacidad humana y sostenibilidad que, junto con los obstáculos políticos y regulatorios, impiden el crecimiento de las iniciativas de conectividad centradas en la comunidad.

Este proyecto pretende contribuir a nuestra visión de la inclusión digital: las comunidades rurales, remotas y marginadas tienen oportunidades, capacidades y recursos para conseguir y configurar una conectividad significativa y centrada en la comunidad que ayude a reforzar el bienestar, la economía y las culturas locales.

El proyecto se enfocará en la coordinación a escala nacional y se esforzará también para brindar acceso a nivel regional mediante actividades creadas por las organizaciones y comunidades de apoyo de África, Asia y América Latina con el fin de fortalecer su impacto, alcance y sostenibilidad. En particular, el proyecto se propone alcanzar sus objetivos de posibilitar, dar forma y sembrar la conectividad centrada en la comunidad mediante actividades específicas como la formación y el acompañamiento de las comunidades en lo nacional. 

El proyecto también impulsará subsidios para brindar acceso a servicios locales, tecnologías digitales e internet, aprovechar las actividades y recursos de producción de conocimientos, garantizar la toma de conciencia en materia de género y contribuir al desarrollo de un entorno político y normativo propicio, tanto a escala mundial, como regional.

La iniciativa LocNet seguirá contribuyendo a cambiar la narrativa y demostrar que la sociedad civil y las comunidades locales son adecuadas y capaces de cerrar la brecha digital, llevando conectividad, inclusión y en definitiva, mejorando la calidad de vida de las personas del Sur global que antes estaban excluidas.

El proyecto adoptará un marco de derechos humanos e igualdad de género, con especial énfasis en las iniciativas a cargo de mujeres y la integración de perspectivas de género en todos los niveles de la concepción, planificación e implementación de los proyectos. Además, se utilizará un enfoque ecosistémico que integre la participación y la apropiación de los y las participantes para garantizar la sostenibilidad más allá de la vida del proyecto.

Más información sobre la iniciativa Local Networks (LocNet).

Fotografía: Daniela Bello